
En el año 2007 Machu Picchu fue elegido como una de las 7 maravillas del mundo moderno, lo que ha posicionado a este lugar como uno de los más visitados de todo el mundo. De hecho, en el año 2017 se le dio el título de “La mejor atracción turística del mundo” por World Travel Awards.
Esta es una de las atracciones turísticas que más recibe visitantes en todo el mundo, pero además es la principal de todo Perú. En promedio pueden visitar este sitio al menos un millón de personas por año. Sin duda alguna es uno de los lugares más interesantes para visitar. ¿Quieres conocer un poco más? Te lo contamos.
La historia de Machu Picchu

La historia cuenta que alrededor del año 1450 el Inca Pachacutec fue el encargado de construir esta ciudad, su finalidad principal es que esta fuese el lugar de descanso para su familia. Con el paso de los años y la llegada de la conquista, este lugar quedó vacío, no había nadie y quedó en el abandono.
No fue hasta 1911 que Hiram Bingham se encargó de redescubrir Machu Picchu y mostrársela al mundo. Desde ese momento se recuperaron todas las áreas verdes que habían quedado en descuido y se reactivaron las visitas a la ciudad inca.
En la actualidad esta ciudad guarda una gran cantidad de misterios y el más importante de ellos es su construcción. Las edificaciones que se ven en Machu Picchu están hechas en piedras muy pesadas, aún se desconoce la forma en la cual lograron hacerla, lo que sin duda la hace más interesante.
Escoge bien la fecha en la que viajarás

Para poder disfrutar de Machu Picchu a plenitud deberás escoger la fecha correcta para ir. Esta ciudad tiene dos estaciones predominantes. La primera es la lluviosa que es de noviembre a marzo. Aunque puedes tener acceso a la ciudad durante esta fecha la posibilidad de que haya precipitaciones son mayores.
En cambio, en la época seca puedes disfrutar un poco mejor de la experiencia, esta época es entre abril y octubre en donde aunque puede llover, no es tan común.
Compra tus billetes con antelación

Lo mejor que puedes hacer es la reserva de tus billetes con anticipación, este es un proceso que puedes hacer con bastante facilidad por internet y lo más recomendable es que planees tu visita unas dos semanas antes.
La reserva la podrás hacer desde el sitio web del Ministerio de Cultura del Perú, pero también en algunas páginas webs de turismo autorizadas por el ministerio.
Aprovecha los descuentos

Podrás tener acceso a varios descuentos dependiendo del caso. Por ejemplo, los menores de edad y que estén entre los 8 y 17 años y también para estudiantes menores de 25 años que cuenten con carnet podrán tener un descuento.
También los niños que son menores a 8 años no pagarán entrada, pero deberán presentar algún documento de identidad que valide su edad.