Sagunto se encuentra en la Comunidad Valenciana y consta de dos partes principales. Ya que por un lado nos encontramos con con la zona del casco histórico y por otro, el Puerto de Sagunto que se ubica a unos cinco kilómetros. Sin duda, entornos clave que acogen una serie de monumentos principales que hoy recorremos.
Teatro romano de Sagunto
Este teatro se construyó en el 50 d.c. Aunque tiempo después, hay datos, de una remodelación. Al llegar la Edad Media, tuvo un fin militar, ya que era una zona por donde se podía atravesar hacia el castillo. Sea como fuere, es uno de los lugares imprescindibles a visitar, cuando pensamos en qué ver en Sagunto.

Castillo de Sagunto
El castillo está ubicado en lo alto del cerro y se trata de una fortaleza. Se divide en varias zonas como pueden ser La Plaza de Armas, Plaza de la Ciudadela o Plaza Dos de Mayo, entre otras. Sus murallas se extienden a más de un kilómetro por toda la montaña. Con unas vistas espectaculares y lleno de historias, el castillo es otro de los puntos básicos en Sagunto.

Iglesia de Santa María
Aunque su construcción comenzó en el año 1334, finalizó en el 1730. El estilo gótico así como el barroco, son dos de los estilos que confluyen en ella. Tiene tres naves de unos veinte metros de altura. Con una puerta del siglo XIV y con otra del XVIII.

Torre del Grau Vell
Es un ‘Bien de interés cultural’ y se trata de un robusto edificio de corte cuadrangular. Tiene una torre de unos 10 metros y una batería fortificada. Cuenta con un escudo borbónico y tuvo diferentes usos a lo largo de los años.

Las ermitas de Sagunto
Es cierto que también Sagunto cuenta con una serie de ermitas, que podemos visitar como pueden ser La ermita San Miquel, Nuestra Señora del buen Suceso, Ermita de la Magdalena, Ermita dels Dolors o Ermita San Roc, entre otras.
Deja una respuesta