Asia es el continente consolidado como la cuna de la diversa gastronomía, en ella influyen muchas culturas y recetas de otros lugares reconocidos como la India, China y Malasia. Singapur representa la esencia culinaria más vibrante y dinámica de todo el continente, desde lo que se ofrece en sus calles hasta los locales más exclusivos.
Aunque la mayoría de la población mundial cree que la comida asiática es extraña, nada está más alejado de la realidad. Cuentan con increíbles restaurantes catalogados como los mejores del mundo, incluso galardonados con estrellas Michelin. Reconocimiento que solo mantienen los mejores en la materia.
La mayoría de los platos que sirven en estos restaurantes están marcados por las raíces de sus jefes de cocina, tiene mucho que ver con su crianza y las enseñanzas que recibieron de sus antepasados.
Específicamente en Singapur, existen restaurantes que entusiasman el paladar del público. Ya sea que decidas caminar por sus calles y probar algo rápido o visitar los restaurantes de mayor tradición, el listado a continuación te detalla la mejor selección.
Odette
Es un bello restaurante dirigido por el chef Julian Royer, anteriormente jefe del famoso Jaan.
La decoración es novedosa y luminosa, y sus propuestas gourmet se enmarcan en la cocina francesa de vanguardia. Por supuesto, también hay sabores asiáticos proporcionados por ingredientes locales para visitantes interesados.
Con diferentes propuestas de menú y una degustación de cuatro, seis u ocho actos, la cocina irá cambiando según la temporada y la disponibilidad de materias primas e ingredientes, por lo que comer, sobre todo dejándote guiar por tu propio chef, es siempre una experiencia única.
Dewakan
Es la unión de dos palabras malasias: «Dewa» que significa Dios y «Makan» qué significa dieta. Para el pueblo asiático, Dewakan significa «comida de Dios«, o en sus palabras: «Como restaurante, buscan el respeto por la generosidad y las bendiciones dadas a nuestra tierra”.
Combinan los ingredientes de nuestros océanos, granjas, montañas y bosques.
Además, cuentan con dos tipos de menú, Kayangan y Nusantar, ambos vegetarianos y cuidadosamente preparados por su chef Darren Teoh.
Ding Dong
Ofrece un tipo de comida más asequible, pero también innovadora, tiene una reinterpretación especial de los platos típicos del sudeste asiático.
Los platos más destacados que podrás degustar son el carpaccio de gambas con miel tailandesa de mango, además de guayaba hervida con gelatina de ciruela ácida de Chile y mango dulce.
Curiosamente, cuando los chefs exploran ingredientes modernos y los combinan con cócteles asiáticos y vinos artesanales, la actitud entretenida que se vive en el restaurante te hace revivir la cocina clásica tradicional de Singapur.
Bikini
Los platos cuidadosamente preparados se pueden compartir en Bikini, que es más como cenar con amigos que una mesa con manteles blancos y conversaciones formales.
En su cocina hubo una colisión entre la tecnología de vanguardia y el sabor, dando como resultado un menú de varios sabores y texturas.
Para crearlo, se inspiraron en productos de temporada de la isla e hicieron que estos productos contrastaron en sabor. Bikini nació del deseo de remodelar la comida dejando a un lado las formalidades y las normas de etiqueta.
Candlenut
Desde la más moderna hasta la más tradicional, en este caso, es la cocina tradicional de Peranakan, aunque es descendiente de los primeros inmigrantes chinos en Malasia y Singapur, siempre tiene un sabor elegante.
El restaurante está dirigido por el chef Malcolm Lee, galardonado con una estrella Michelin, y ofrece una fusión de influencias de la cocina china y malaya. Lee suele utilizar en sus preparaciones, ingredientes como leche de coco, pandam y hojas de limón africano, y mariscos muy frescos.
Locavore
Es un lugar dedicado a la sustentabilidad ambiental, brindando a los clientes la mejor comida en un espacio con muebles reciclables y paneles solares, tanto dentro como fuera de la cocina. También en sus platos, porque el 95% de los ingredientes que se utilizan en la cocina son platos de Indonesia.
Al utilizar verduras y hierbas cultivadas localmente, pueden reducir aún más la huella de carbono de los alimentos importados. Es uno de los restaurantes de cocina asiática preferido por los foodies de todo el mundo.
Lau Pa Sat Hawker Center
Para degustar la mejor comida callejera pero sin perder la exquisitez hay que ir al mercado de Lau Pa Sat, que también atraerá a los aficionados a la arquitectura con su forma octogonal y pilares decorativos del siglo XIX.
Ubicado en el distrito financiero, este gran patio de comidas es un lugar gourmet para turistas, comerciantes, especialmente a la hora de la cena. Este lugar te seduce con ensartados satay de pollo a la parrilla, salteados con cerveza Tiger.
Vea Restaurant & Lounge
Vicky Cheng es una joven chef jefa de cocina del restaurante VEA. Nació en Hong Kong y recibió formación en cocina clásica con Daniel Boulud. Su trabajo en el restaurante Daniel ‘s en Nueva York sentó las bases de la excelente cocina de Cheng que se puede ver en su restaurante hoy.
La cocina de Vesa puede ser apreciada por el público en general, y todo el que entre puede ver cómo funciona, tanto su interior como exterior.
También se disfruta de una íntima experiencia gourmet. Tiene 25 asientos y se extiende a lo largo de la barra como un bar, ocupando un espacio que puede ser decorado en otras ocasiones.
Burnt Ends como los restaurantes anteriores
Su sugerencia puede no ser tan refinada, pero el hecho de que también esté catalogado como «Los 50 mejores restaurantes de Asia», de hecho se encuentra entre los primeros 10 puestos, no compromete en nada la calidad, especialmente el sabor.
En la cocina abierta dirigida por el chef australiano Dave Pynt, hay una enorme estufa de ladrillos para que puedas sentir el calor de las brasas desde tu mesa, al igual que los aromas de la carne y otros sabores propios del continente.