La Comunidad Valenciana posee innumerables atractivos naturales deseables para realizar un viaje de vacaciones o de fin de semana, pero no todos sus atractivos tienen que ver con el legado dejado por la naturaleza, sino que además podemos encontrar distintos rincones ocultos con una gran historia por contar. Es el caso de Morella, localidad ubicada en la provincia de Castellón, que con sus 414 kilómetros cuadrados, es el territorio más grande de la región, lo que nos pone en antecedentes de que encontraremos una gran variedad de opciones para aprender y disfrutar.
Al entrar en la ciudad, ya nos damos cuenta de la gran fuerza histórica que posee. Situada a 1000 metros sobre el nivel del mar, nos ofrece unas vistas maravillosas, ideales para postales fotográficas. Lo primero que verán nuestros ojos al llegar, es una antigüa muralla con dos mil metros de longitud y seis portones de antaño. Fueron muchas las civilizaciones que se asentaron en este territorio y cada una de ellas legó algún vestigio que todavía sigue perdurando en la actualidad.
De esta forma, romanos, griegos, árabes, íberos y celtas fueron los responsables de que Morella tomara este aspecto fortificado en el que la construcción más emblemática es el impresionante Castillo que se encuentra en el casco urbano. Todos estos atractivos fueron catalogados como Conjunto Histórico Artístico. Sin duda alguna, Morella nos ofrece una gran viaje cultural.