A orillas del río Piraí se ubica esta ciudad. Santa Cruz de la Sierra es un lugar de Bolivia que se encuentra en la parte más oriental. Sin duda, hoy en día está considerada como un punto clave de Bolivia, puesto que es su centro económico. ¿Nos damos un paseo por ella?.
La catedral de Santa Cruz de la Sierra
Sin duda, cuando viajamos a algún lugar, siempre buscamos los mejores edificios y monumentos. Por lo que tanto las iglesias como las catedrales se convierten en ejemplos básicos. En este caso tenemos la llamada Basílica Menor de San Lorenzo que se construyó a finales del siglo XVI. Una joya que también fue remodelada tiempo después, pero que aún así conserva su gran belleza. Su estilo es eclético y está junto a la Plaza 24 de Septiembre.

Un paseo por sus calles y avenidas
Justo en el centro de la zona llamada o conocida como casco viejo, se encuentra una plaza. Partiendo de ella salen una serie de avenidas circundantes que se conocen como anillos. Por lo que Santa Cruz está formada por 10 anillos. Un paseo por algunas de sus calles, te llevará a otro tiempo, con casas coloniales, cubiertas de soportales en forma de columnas blancas. Claro que si en vez de pasear, tienes que moverte a más distancia, entonces lo mejor es el transporte público o el alquiler de coches. Ya que estos últimos siempre te dejarán una gran libertad para poder desplazarte cuándo y cómo quieras.

Samaipata, un pueblo lleno de encanto
Para llegar a este pueblo sí que vamos a necesitar nuestro coche de alquiler, ya que está a un poco más de dos horas de Santa Cruz de la Sierra. Pero no podíamos dejarlo de lado, ya que es otro de los puntos turísticos de gran interés. Allí podrás ver una roca tallada con ciertas figuras, que se trata de uno de los petroglifo más grande del mundo.
Mercado de los Pozos
No viene mal el dar una vuelta por el mercado y poder disfrutar de alimentos muy recomendables. Se trata de otro de esos lugares que se combinan con la tradición y de los olores de las comidas. Por lo que si quieres hacer una parada en tu camino, no te olvides de él.

Porongo y su Monumento Natural Espejillos
Volvemos a salir del centro de Santa Cruz de la Sierra, pero no nos vamos tan lejos para poder disfrutar de la localidad de Porongo. Allí podemos disfrutar de un entorno natural, con varias cascadas que se combinan con el escenario más tropical. Sin duda, es una de esas zonas que nos permiten el relajarnos de la ciudad mientras observamos la belleza de sus rincones. Además, los caminos están todos señalizados y te encontrarás con una serie de miradores, obteniendo así unas vistas impresionantes.

Parque Amboró
Siguiendo un poco con la naturaleza y los animales, nada como hacer una nueva parada en el Parque Amboró. Es una zona protegida de Bolivia y con una gran biodiversidad. Se encuentra en la parte oeste de Santa Cruz de la Sierra. A grandes rasgos podemos decir que te encontrarás con más de 3000 especies de plantas así como casi 200 de mamíferos. Los murciélagos también estarán en esta zona, y los reptiles o anfibios. Sin duda, otro de los lugares con más belleza que podrás admirar en tus vacaciones.
Museo de Historia Natural
Cuando estamos de viaje en algún punto del mundo, no todo va a ser descubrir sus playas, sus parques o pasear por la ciudad. También los museos están para brindarnos nuevos conocimientos sobre cada lugar, de modo que podamos descubrirlos aún más. Por ello, al visitar Santa Cruz de la Sierra, podemos entrar en el Museo de Historia Natural. Ya que como su nombre indica, nos vamos a encontrar. Tanto la paleontología como los minerales o flora y fauna estarán presentes en este lugar.

Parques acuáticos
También el ocio tiene que estar presente cuando nos vamos de viaje. Porque un momento divertido y que nos aleje del calor también viene muy bien. Es por ello que en este caso tenemos los parques acuáticos. Es una manera perfecta de poder llevar mejor la tarde o la mañana, sobre todo cuando viajas con niños. Lo bueno de todo ello, es que siempre podrás visitar las mejores zonas de la ciudad y luego, relajarte en un lugar como este. Es otra opción a tener en cuenta y que mucha gente no pasar por alto, sobre todo cuando las temperaturas hacen que sea casi imposible el seguir nuestro camino.

Chochis
Este pueblo de Santa Cruz está considerado como Patrimonio cultural gracias a las Serranías de Chochis, que también se conocen como «El valle de piedra». Con formaciones rocosas dignas de ver. La torre de David está a un par de kilómetros del pueblo pero también es otro de los puntos más turísticos, ya que se trata de un monumento natural. Sin olvidarnos del Santuario Mariano de la Torre.